Es la parte del examen visual en la que obtenemos datos de graduación del paciente sin que éste nos de ninguna respuesta. La refracción objetiva la obtenemos mediante:
Retinoscopía: Es una técnica con la que podemos determinar la graduación del ojo, mediante la interpretación del movimiento de la luz reflejada en la retina. Muy útil en niños.
Autorrefractómetro: Es un instrumento de diagnóstico con el que se determina de forma objetiva y automatizada el estado refractivo (graduación) del paciente. Esta graduación que obtenemos es indispensable afinarla mediante la “refracción subjetiva”.